AETH (Asociación para la Educación Teológica Hispana) ofrece programas de formación innovadores para fortalecer la capacidad de los institutos bíblicos hispanos, ayudándoles a alcanzar estándares de certificación o a mejorar su capacidad institucional, aun cuando no busquen certificarse. Estos programas se desarrollan en colaboración con organizaciones académicas reconocidas y se implementan por fases a lo largo de cinco años.
Este curso está diseñado para directores y principales de institutos bíblicos, y se enfoca en temas clave como:
Liderazgo y gestión organizacional
Administración y operaciones
Investigación bibliográfica y recursos de biblioteca
Procesos de certificación institucional
Este curso es desarrollado en colaboración con La Mesa Academy y Foundry de la escuela Candler de la Universidad de Emory, y culmina con un certificado en Liderazgo para Iglesias e Institutos Bíblicos.
Enfocado en la formación de instructores, este curso abarca:
Andragogía y pedagogía
Diseño curricular
Pensamiento crítico y reflexión teológica
Aprendizaje basado en proyectos
Formación espiritual
Cada participante se compromete a replicar el curso capacitando a al menos cinco instructores adicionales en su contexto. Se ofrece un incentivo económico por participar y por enseñar a otros.
AETH ofrece subgrants a los institutos participantes para apoyar áreas clave como:
Adquisición de software y recursos de biblioteca
Desarrollo de la junta directiva
Consultoría curricular
Capacitación en liderazgo y gestión para directores
Capacitación docente
Proceso de verificación para certificación
Estos fondos están alineados con un plan estratégico que busca impactar la sostenibilidad institucional, la calidad académica, y la efectividad del liderazgo.
AETH utiliza una metodología integral que combina formación en línea, talleres presenciales, acompañamiento estratégico y evaluación continua. La formación se imparte en ciclos anuales, y se organiza por cohortes para facilitar el aprendizaje colaborativo.
Estos programas están diseñados no solo para fortalecer estructuras administrativas, sino para renovar el compromiso teológico y pedagógico de las instituciones, promoviendo un impacto transformador en la comunidad hispana de fe.
Not a member yet?
Register now