Contactenos:

407-754-6863
Flag

Preguntas Frecuentes

¿Qué cursos ofrece AETH sobre Predicación Transformadora?

AETH ofrece una serie de cursos diseñados para fortalecer las habilidades de predicación de líderes y ministros hispanos.

Estos cursos cubren aspectos esenciales como la interpretación bíblica, la aplicación contextual de la predicación y el desarrollo de un estilo de comunicación efectivo.

Los cursos están diseñados para ayudar a los participantes a comunicar el evangelio de manera relevante en sus contextos ministeriales.

¿Están acreditados los cursos de Predicación Transformadora y con qué instituciones colabora AETH?

Sí, los cursos de Predicación Transformadora ofrecidos por AETH están acreditados por la Association of Theological Schools (ATS) en colaboración con Garrett-Evangelical Theological Seminary, una institución reconocida en educación teológica que brinda apoyo académico y estructural a estos programas.

Garrett es una prestigiosa escuela de teología ubicada en Evanston, Illinois, que ofrece programas de formación teológica con un fuerte énfasis en la justicia social, la diversidad y la excelencia académica.

¿Qué es el programa "Predicación Transformadora" de AETH?

Es un programa diseñado para inspirar voces y transformar vidas a través de una predicación que empodera y unifica, ofreciendo herramientas y recursos para mejorar la práctica de la predicación en contextos hispanos.

¿Qué tipos de membresías ofrece AETH y cuáles son sus beneficios?

Membresía Institucional: Acceso a conferencias y reuniones, grabaciones de eventos por tiempo limitado, participación con descuento o gratuita en eventos organizados por AETH, 30% de descuento en compras en la librería AETH, y la oportunidad de participar en la Red de Institutos Bíblicos Hispanos (ReDET).

Membresía Individual: Beneficios similares a la membresía institucional, pero con un 15% de descuento en la librería AETH y acceso al Centro de Recursos Justo y Catherine González con una suscripción anual reducida.  

Membresía Estudiantil: Incluye los mismos beneficios que la membresía individual, diseñada para estudiantes en formación ministerial.

¿Cuál es el costo de las membresías y sus opciones de pago?

Los costos y opciones de pago son:

Membresía Institucional: $20 USD mensuales o $200 USD anuales.

Membresía Individual: $10 USD mensuales o $100 USD anuales.

Membresía Estudiantil: $5 USD mensuales o $50 USD anuales.

¿Qué es el Centro de Recursos Justo y Catherine González y cómo puedo acceder a él?

Es una colección digital que contiene obras inéditas y publicadas de los reconocidos líderes cristianos Dr. Justo L. González y Dra. Catherine G. González.

Incluyendo sermones, estudios bíblicos y escritos sobre teología, educación y justicia. Los miembros de AETH pueden acceder al contenido completo con una suscripción anual reducida.

¿Qué es la Certificación de Programas de Educación Teológica de AETH?

Es un proceso que asegura que los institutos bíblicos elegibles funcionen conforme a estándares de calidad institucional y educativa, validando el rigor académico de sus programas y facilitando el diálogo con instituciones acreditadas.

¿Qué es el Encuentro Bienal de AETH y cuándo se realizará el próximo?

El Encuentro Bienal es una experiencia que convoca a líderes, educadores teológicos, ministros y pastores para explorar temas relevantes en la educación teológica.

El próximo se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre de 2024 en "The Bright Ministry Center" en Orlando, Florida.

¿Qué es la Red de Institutos Bíblicos Hispanos (ReDET)?

Es una red que permite a las instituciones miembros participar en procesos de certificación de calidad de programas de formación ministerial, facilitando alianzas con otras instituciones y acceso a recursos académicos vitales.

¿Cómo puedo afiliarme a AETH?

Puede unirse a la comunidad de AETH seleccionando el plan de membresía preferido (institucional, individual o estudiantil) y completando el proceso de registro en su sitio web. Esto le brindará acceso a expertos hispanos, recursos exclusivos y la oportunidad de conectarse con personas de ideas afines en el ámbito teológico.